Todo gimnasio busca posicionarse como el preferido de los usuarios y el de mayor valor para sus propietarios.

El resultado obtenido dependerá mucho de identificar una o más ventajas competitivas que los distinga frente a los demás centros de entrenamiento.

Michael Porter proponía en su libro “Competitive Advantage” (1985) una valiosa herramienta de análisis: “La cadena de valor”; que aunque fue creada en plena era industrial, ahora queremos adaptarla a los servicios que ofrecen los gimnasios para identificar sus ventajas competitivas.

 

 

Empecemos analizando las actividades primarias que todo gimnasio realiza:

Equipamiento.- Proceso que inicia diseñándose el layout para implementar los espacios, equipos o accesorios que se utilizaran para producir el beneficio prometido al usuario: salud y bienestar. La alta calidad y tecnología del equipamiento del gimnasio generan mayor percepción de valor y permite diferenciarse de la competencia.

Métodos.- Sistemas de entrenamiento que realizados regularmente llevaran al usuario a obtener la salud y bienestar prometidos al adquirir el servicio. Esta actividad genera una gran percepción de valor en la medida del logro de buenos resultados.

Canales y planes.- Lugar y forma como los usuarios encuentran y adquieren el servicio. En la medida que estos resuelvan mejor las necesidades de los usuarios, mayores serán los servicios solicitados. En un mundo post Covid-19 los formatos híbridos tienen cada vez mayor demanda en el mercado.

Marketing de entrada y Ventas.- Acciones on line y off line que generan nuevos usuarios, comunican valor al mercado y construyen lealtad en los clientes. El equipo de vendedores debe contar con perfiles acordes, herramientas de seguimiento y promociones adecuadas a la estacionalidad del negocio. Estas actividades planeadas estratégicamente permiten construir buena reputación y mayor percepción de valor frente a los competidores.

Experiencia del usuario.- Planeación y seguimiento de los momentos de interacción de la marca con el usuario para generar momentos felices y mágicos. Un equipo de trabajo capacitado es el principal causante de la recompra y las buenas referencias.

En BMA Perú by Héctor Tena aportamos valor directamente a los propietarios de los negocios fitness asociados, reforzando sus actividades primarias o básicas con las siguientes actividades de apoyo:

Infraestructura de la empresa.- Soporte profesional en la planificación estratégica y dirección exitosa de las gestiones administrativas, financieras e inversiones; para obtener un resultado superior y rentable.

Gestión del talento humano.- Desarrollo y profesionalización del equipo humano de los gimnasios asociados; desde la captación de perfiles adecuados, la inducción y la retroalimentación periódica de cada individuo en su puesto de trabajo.

Innovación y tecnología.- Implementación de nuevos procesos, productos y/o servicios; así como de un sistema informático para administrar las relaciones con los clientes y hacerle seguimiento al equipo comercial en el cumplimiento de sus metas. Este soporte permite la mejora contínua de cualquier negocio fitness.

Aprovisionamiento.- Incorporación a la mayor red de contactos y proveedores de los negocios fitness del país. Son acciones que protegen las inversiones de todas las actividades del gimnasio.

 

BMA Perú by Héctor Tena analiza con herramientas científicas como la cadena de valor el potencial que tiene un gimnasio que se asocia a nuestro equipo profesional, para mejorar sus actividades desarrollando ventajas competitivas que generen mayor percepción de valor en su público objetivo.

BMA Perú by Héctor Tena tiene como propósito brindar soporte profesional a personas y emprendimientos de la industria del fitness, para ayudarlos a construir una mayor rentabilidad.

PARA MEJORES RESULTADOS, ESCRÍBENOS

correo electrónico

ventas@hectortena.com.pe
consultas@hectortena.com.pe
directorgeneral@hectortena.com.pe